¿Te entusiasma el potencial de la IA generativa pero te preocupa la seguridad de los datos de tu empresa al usarla? Este curso aborda de forma práctica y directa las dudas más habituales: ¿qué ocurre realmente cuando pegas información en ChatGPT, Copilot o Gemini? Aprenderás a identificar riesgos, evitar fugas de datos y a diseñar flujos de trabajo que combinan productividad y cumplimiento normativo.
A diferencia de los resúmenes teóricos sobre seguridad en IA, aquí encontrarás ejemplos corporativos reales, flujos de trabajo de seguridad y estudios de caso aplicables al día a día profesional. A través de clases en video y ejercicios basados en escenarios, desarrollarás hábitos y técnicas concretas —como enmascaramiento, anonimización y el método STOP— para usar IA generativa con confianza y responsabilidad.
Si trabajas con herramientas de IA y quieres proteger información sensible sin renunciar a la eficiencia, este curso te dará el marco, las prácticas y la mentalidad necesaria. Inscríbete y transforma la forma en que tu equipo usa la IA: más segura, más fiable y alineada con las políticas de tu organización.
Lo que aprenderás:
- Descubrir cómo los sistemas de IA generativa procesan datos desde el entrenamiento hasta la generación de resultados, identificando dónde pueden surgir vulnerabilidades de seguridad.
- Analizar por qué las organizaciones restringen el acceso a herramientas de IA y cómo los controles a nivel empresarial protegen la información sensible.
- Clasificar tipos de datos —públicos, internos, confidenciales y regulados— para decidir qué se puede compartir con seguridad en herramientas de IA.
- Aplicar técnicas de enmascaramiento, anonimización y elaboración de prompts seguros para evitar exposiciones accidentales de datos.
- Identificar casos reales de "prompt injection" y reconocer cómo instrucciones maliciosas pueden ocultarse en textos o documentos cotidianos.
- Diferenciar entre ataques de "prompt injection" directos e indirectos y evaluar cómo cada uno compromete el comportamiento de la IA.
- Implementar hábitos defensivos como separar instrucciones del contenido, establecer límites claros en los prompts y auditar salidas por precisión y riesgo.
- Usar el método STOP (Escanear, Probar, Observar, Pausar) para revisar las salidas generadas por IA antes de compartirlas o publicarlas.
- Adoptar el marco de revisión "Validar → Escalar → Aprobar" para asegurar que las salidas de la IA cumplan estándares de precisión, privacidad y cumplimiento.
- Desarrollar una mentalidad proactiva para identificar, reportar y mitigar incidentes de seguridad relacionados con la IA generativa en el lugar de trabajo.
Contenido del curso:
- Secciones: 7
- Clases: 27
- Duración: 2h 35m
Requisitos:
- No se requiere experiencia previa en seguridad de datos o IA; todos los conceptos clave se explican desde cero.
¿Para quién es este curso?
- Gerentes y líderes de equipo que desean establecer prácticas responsables de uso de IA en sus departamentos.
- Directivos y responsables de toma de decisiones que buscan fomentar confianza y responsabilidad en la adopción de IA generativa a nivel organizacional.
- Profesionales corporativos que quieren usar herramientas de IA generativa de forma segura sin violar las políticas de datos de la empresa.
- Analistas de datos e ingenieros que desean evitar fugas de datos al integrar IA en sus flujos de trabajo.
- Responsables de RR.HH. y cumplimiento que quieren asegurar que la información de empleados y clientes permanezca protegida en tareas asistidas por IA.
- Consultores y freelancers que deben gestionar datos de clientes de forma responsable al usar plataformas de IA generativa.
¿Qué esperas para comenzar?
Inscríbete hoy mismo y lleva tus habilidades al siguiente nivel. ¡Los cupones son limitados y pueden agotarse en cualquier momento!
👉 Aprovecha el cupón ahora – Cupón MT251103G2
Deja un comentario

Cursos relacionados: